Especiales
Cincuenta Aniversario EXPOSCIÓN INSIGNIAS DE LA HERMANDAD
"Un paseo por la Historia de la Hermandad"
(Insignias de la Hermandad)
Cruz de guía Nueva Realizada en 1967 por nuestro hermano D. Francisco Vidal Vázquez, tallada con esmero sobre madera noble, lleva en su intersección, en relieve, la cruz de Santiago esmaltada en rojo y rodeada por una corona de espinas de orfebrería, realizada junto con las cantoneras, en Casa Angulo de Lucena.
Cruz de guía Antigua Realizada en 1967 por nuestro hermano D. Francisco Vidal Vázquez, tallada con esmero sobre madera noble, lleva en su intersección, en relieve, la cruz de Santiago esmaltada en rojo y rodeada por una corona de espinas de orfebrería, realizada junto con las cantoneras, en Casa Angulo de Lucena.
Estandarte del Stmo Cristo de Santiago, Patrono de Utrera
Introducido en el cortejo en 1991 para representar al titular de la Hermandad y Patrono de Utrera. Bordado sobre terciopelo burdeos, en hilo de oro por las reverendas Madres Carmelitas, se sitúa en el centro de un crucifijo de orfebrería, representando al titular, va sobre asta de orfebrería labrada y rematada por el escudo de Utrera, todo ello realizado por Orfebrería Andaluza.
Estandarte Sacramental
Representa el carácter de la Hermandad y se incorporó en 1984, es una insignia el forma de lábaro, con fondo de terciopelo rojo bordado en hilo de oro por las reverendas madres carmelitas, sobre el cual se sitúa una custodia y dos ángeles en plata de ley, que proceden de la Hermandad Sacramental, sobre asta de metal plateado repujada por Orfebrería Andaluza.
Estandarte
Es la insignia más antigua de las corporaciones penitenciales y representa corporativamente a la Hermandad, lleva bordado en su centro el escudo, en hilo de oro, por las reverendas madres carmelitas, y dos ángeles realizados por D. Francisco Berlanga de Ávila y policromados por D. José Aparicio Sánchez. Se estrenó en 1990.
Faroles
Los faroles custodian a la cruz de guía, rematados por la cruz de Santiago, se adquirieron en Casa Angulo en el año 1966, los otrso dos se estrenaron en 1982 y fueron realizados en los Talleres de Villareal.
Vara Sacramental
Esta es la más antigua de todas provienen de la fusión con la Hermandad Sacramental, realizada en plata cincelada a mano por el platero Sevillano D. José Guzmán en 1790 y rematada por el Escudo Sacramental. (LA IMAGEN AMPLIADA ES DE GRAN TAMAÑO)